MADEROTERAPIA: EL TRATAMIENTO QUE HA REVOLUCIONADO EL MUNDO DE LA BELLEZA
Y tenemos una buena noticia, este procedimiento también es aplicable a la piel del rostro, utilizando unas herramientas diferentes y aplicando una fuerza más leve, pero con resultados igual de buenos y visibles desde la primera sesión.
¿QUÉ ES LA MADEROTERAPIA?
![]() |
Como ya hemos dicho, la maderoterapia es un procedimiento natural que está a la orden del día por sus alucinantes resultados. Se trata de una técnica de masaje natural no invasivo realizada a través del uso de instrumentos de madera que nos ayudan a estimular el rostro con el objetivo de tonificarlo y reafirmarlo. Este método es efectivo ya que ayuda a activar los fibroblastos, que son los responsables de la producción de colágeno, retrasando el envejecimiento celular y combatiendo la flacidez. La maderoterapia nos ayuda a mejorar el tejido muscular gracias a los movimientos que se llevan a cabo sobre la tez. Además, contribuye a la activación linfática y del sistema circulatorio de la zona. Por último, y a nivel mental, nos ayudará a disminuir nuestros niveles de estrés, relajando los músculos faciales y liberando la mente. |
¿CUÁLES SON SUS BENEFICIOS?
Ya hemos visto cuáles son los principales beneficios que nos puede aportar esta terapia, vamos a verlos en profundidad:
|
|
¿EN QUÉ CONSISTE?
Se trata de un masaje sencillo, pero requiere de mucha práctica y de una técnica correcta. A continuación te explicamos los pasos que hay que llevar a cabo.
- El primer paso es limpiar la zona adecuadamente en tres pasos: limpieza con jabón, exfoliación y tónico facial.
- Para facilitar el tratamiento y ayudar a que las herramientas de madera se deslicen correctamente por el rostro aplicaremos en la piel aceite de argán.
- Se comienza el masaje con unos pequeños movimientos circulares para comenzar a activar la circulación y ayudar al bombeo.
- En este momento se procede al tratamiento propiamente dicho, utilizando los utensilios de madera y realizando una correcta técnica en los puntos clave del rostro.
- Tras finalizar con el masaje, se vuelve a masajear el rostro con las manos para acabar de drenar y sellar el tratamiento que acabamos de realizar.
Pese a parecer una terapia fácil de realizar, siempre recomendamos acudir a un especialista para asegurarnos de que se efectúa bien la técnica para obtener mejores resultados y evitar daños o lesiones.
Y no debemos olvidarnos de que este tipo de tratamientos son algo puntual, y lo que de verdad hace que nuestra piel se vea limpia, sana y rejuvenecida es el cuidado y protección diaria con productos adecuados a nuestro tipo de piel y sus necesidades.